Medicina biológica integrativa

Métodos terapéuticos de medicina convencional y natural

La medicina biológica integrativa se enfoca en terapias que apoyan los procesos biológicos naturales
del cuerpo para ayudar a la autorregulación.


Dentro de las prácticas que pueden incluirse dentro de la medicina biológica integrativa son la fitoterapia, la nutrición personalizada, la terapia neural, la medicina ortomolecular, y otras intervenciones que trabajan en sinergia para estimular los procesos de curación.
La medicina biológica integrativa busca ser un complemento a la medicina convencional, y no un reemplazo, es un enfoque terapéutico combinado que puede incluir medicamentos, cambios en el estilo de vida y tratamientos naturales para mejorar la calidad de vida y reducir el impacto de la enfermedad.


Medicina biológica integrativa

Abarca una variedad de métodos terapéuticos que combinan la medicina convencional con enfoques naturales y complementarios.

Cuenta con investigaciones científicas que exploran la eficacia y el impacto de algunas de sus terapias y enfoques.

Objetivos

La medicina integrativa es un enfoque de atención médica que combina la medicina convencional con terapias alternativas y complementarias que han demostrado ser seguras y eficaces.
El objetivo principal es tratar al paciente de manera holística, es decir, abordar no solo los síntomas físicos de una enfermedad, sino también sus aspectos emocionales, mentales, sociales y espirituales.


Organización Mundial de la Salud (OMS)

La medicina integrativa ha sido abordados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el término de Medicina Tradicional y Complementaria (MTC).

La OMS ha reconocido la importancia y el uso extendido de estas terapias a nivel mundial y ha desarrollado documentos y estrategias para su regulación e integración segura en los sistemas de salud.

 

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La oficina regional de la OMS para las Américas, también ha abordado el tema de la medicina integrativa y complementaria en la región.

La OPS sigue de cerca la estrategia de la OMS, promoviendo la integración de prácticas tradicionales y complementarias seguras en los sistemas de salud de América Latina y el Caribe.



Nuestra investigación

Lotusmed corporativo


República de Chile y México
Más de 15 años en la investigación y la aplicación de terapias de Medicina biológica integrativa



Perspectivas

The First WHO Traditional Medicine Global Summit

The First WHO Traditional Medicine Global Summit

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional-2
Las posibilidades y desafíos de la implementación de la medicina integrativa en la psicología clínica-1 copia
Uso de la medicina complementaria y alternativa (MCA) de base biológica en pacientes con cáncer-1
Recomendaciones de medicina complementaria y alternativa para la depresión-1 copia